Checklist de SEO Técnico: Pasos Clave para Optimizar tu Web

Raul Toral Martin • 7 de abril de 2025
Icono blog

¿Por Qué Es Importante el

SEO Técnico?

El SEO técnico es un componente esencial para garantizar que tu sitio web sea accesible y visible en los motores de búsqueda. Si el contenido de calidad es muy importante, la parte técnica de tu página también juega un papel fundamental para conseguir un buen posicionamiento en Google. Si deseas mejorar el rendimiento de tu web y atraer más tráfico orgánico, sigue este checklist de SEO técnico.

autónoma actualizando sus redes sociales

¿Qué es el SEO Técnico?

El SEO técnico se refiere a todas las acciones que puedes llevar a cabo para optimizar la infraestructura y el código de tu sitio web. A diferencia del SEO on-page, que se enfoca en el contenido y la estructura de la página, el SEO técnico asegura que los motores de búsqueda puedan acceder, rastrear, e indexar tu sitio de manera eficiente.

Un sitio web que trabaje bien el SEO técnico ofrece una mejor experiencia de usuario, tiempos de carga rápidos, y una navegación fluida, lo que contribuye a su posicionamiento en Google.



Checklist de SEO Técnico: Pasos Clave para Optimizar tu Web


A continuación, te dejamos un checklist detallado para mejorar el SEO técnico de tu sitio web:




1. Optimización de la Velocidad de Carga


La velocidad de carga de tu sitio es crucial tanto para la experiencia del usuario como para el ranking en los motores de búsqueda.


¿Qué hacer?


  • Utiliza herramientas como Google PageSpeed Insights o GTMetrix para analizar la velocidad de tu web.
  • Comprime imágenes y archivos para reducir el tamaño de la página.
  • Aprovecha el almacenamiento en caché del navegador y la compresión de archivos (como GZIP).
  • Revisa y mejora la entrega de JavaScript y CSS para reducir tiempos de carga.



2. Optimización para Móviles


En la actualidad, más del 50% del tráfico web proviene de dispositivos móviles. Google utiliza el "mobile-first indexing", lo que significa que el motor de búsqueda prioriza la versión móvil de tu sitio para determinar su ranking.


¿Qué hacer?


  • Asegúrate de que tu sitio web sea completamente responsive.
  • Verifica que todos los elementos de la página se visualicen correctamente en dispositivos móviles.
  • Utiliza la herramienta de Prueba de optimización para móviles de Google para verificar el rendimiento móvil de tu página.



3. Estructura de URL Limpia y Amigable


Las URL bien estructuradas no solo ayudan a los motores de búsqueda a entender mejor tu sitio, sino que también mejoran la experiencia del usuario.


¿Qué hacer?


  • Mantén las URL cortas y claras, utilizando palabras clave relevantes.
  • Evita las URL con caracteres extraños y asegúrate de que sean fáciles de leer.
  • Usa guiones (-) en lugar de guiones bajos (_) para separar las palabras.




4. Uso Correcto de los Archivos Robots.txt y Sitemap


El archivo robots.txt y el sitemap.xml son esenciales para guiar a los motores de búsqueda en el rastreo de tu sitio web.


¿Qué hacer?


  • Asegúrate de que tu archivo robots.txt no bloquee el acceso a páginas importantes.
  • Crea un archivo sitemap.xml actualizado y súbelo a la consola de búsqueda de Google (Google Search Console).
  • Revisa periódicamente que todos los enlaces en tu sitemap estén funcionando correctamente.



5. Revisión de Redirecciones 301 y Errores 404


Las redirecciones incorrectas o los enlaces rotos pueden afectar tanto la experiencia del usuario como el SEO de tu sitio.


¿Qué hacer?


  • Asegúrate de que las páginas redirigidas con 301 apunten al destino correcto.
  • Usa herramientas como Screaming Frog o Google Search Console para encontrar y corregir errores 404.
  • Elimina los enlaces rotos y realiza redirecciones adecuadas.


autónoma actualizando sus redes sociales


6. Optimización de los Meta Tags (Etiquetas Meta)


Las etiquetas meta proporcionan información clave a los motores de búsqueda sobre el contenido de cada página.


¿Qué hacer?


  • Asegúrate de que cada página tenga una etiqueta  <title>   única y relevante.
  • No olvides la meta descripción, que debe ser atractiva y contener palabras clave relevantes.
  • Usa la etiqueta  <meta robots>   para controlar la indexación y el rastreo de páginas específicas.



7. Implementación de HTTPS


La seguridad de tu sitio web es muy importante para Google. El protocolo HTTPS garantiza que la información transmitida entre tu sitio y los usuarios esté encriptada.


¿Qué hacer?


  • Si aún no lo has hecho, implementa un certificado SSL para asegurar tu sitio con HTTPS.
  • Revisa que todas las páginas del sitio estén bajo HTTPS y no haya contenido mixto (HTTP y HTTPS).




8. Optimización de Imágenes


Las imágenes son un factor importante para la velocidad de carga y la experiencia del usuario. Además, Google también las tiene en cuenta en su ranking.


¿Qué hacer?


  • Comprime todas las imágenes para reducir su tamaño sin perder calidad.
  • Utiliza formatos modernos como WebP para una mejor compresión.
  • Añade texto alternativo (atributo  alt ) descriptivo y relevante a cada imagen, con palabras clave relacionadas.


Preguntas Frecuentes (FAQs)

  • ¿Cuánto tiempo se tarda en ver resultados del SEO técnico?

    Los resultados del SEO técnico pueden tardar de unos pocos días a varias semanas, dependiendo de la magnitud de las optimizaciones realizadas.

  • ¿Es necesario tener conocimientos técnicos para realizar SEO técnico?

    Aunque algunos aspectos técnicos requieren conocimientos especializados, muchas de las tareas se pueden realizar utilizando herramientas y plugins accesibles.

¿Quieres Optimizar tu Sitio Web?

Sabemos lo importante que es el SEO técnico para el éxito de tu página web. Si necesitas ayuda para llevar a cabo esta checklist o realizar una auditoría técnica completa, no dudes en contactarnos.

¡Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte!

Tendencias de diseño web que aumentan la conversión
Por Inés Nafie 14 de abril de 2025
En el competitivo mundo digital, tener una web bonita ya no es suficiente: tiene que funcionar. Descubre cómo convertir más con un diseño web pensado para vender
autónoma haciendo un directo en redes sociales
Por Sandra Jiménez 31 de marzo de 2025
Descubre cómo elegir la mejor agencia de marketing digital para redes sociales y potenciar la presencia online de tu negocio. Aprende a comparar servicios, evaluar experiencia y encontrar la mejor opción para impulsar tu pyme. ¡No te quedes atrás en el mundo digital!
imagen del post del blog de qdq: comparativa SEO local vs publicidad de pago
Por Maria del Mar Carralero Carreño 24 de marzo de 2025
El SEO y el SEM son dos conceptos imprescindibles en el marketing digital. Hoy en día, las marcas tienen una prioridad clara: ser visibles en Internet. Con tanta competencia, no queda de otra que buscar estrategias efectivas para aparecer en los primeros resultados de Google. Ahora bien, ¿cuál es la mejor opción? ¿Invertir en SEO local para lograr un posicionamiento orgánico o recurrir a la publicidad de pago (PPC) para obtener resultados inmediatos? En qdq llevamos años ayudando a negocios como el tuyo a destacar en Internet, combinando SEO local y publicidad digital para atraer clientes y aumentar sus ventas. Sigue leyendo y descubre cuál estrategia te conviene más.
Share by: