Fotografía profesional, la importancia de la imagen de una marca comercial

Administador • 20 de mayo de 2019
Icono blog

La fotografía profesional es una de las piezas clave, dentro del gran puzzle que conforman las diferentes áreas del marketing online . Concretamente, se engloba dentro del marketing de  contenidos , ocupando un lugar relevante a la hora de captar la atención del consumidor. Ya lo hemos comentado en muchas ocasiones, el usuario en la era digital es visual. De ahí la importancia de la fotografía profesional enfocada a negocios online, cuyo objetivo principal a medio y largo plazo es crear una imagen de marca comercial profesional, confiable y competitiva.


LA IMPORTANCIA DE LA FOTOGRAFÍA PROFESIONAL

No importa si tenemos los mejores productos o servicios del sector. Si no somos capaces de transmitir algún tipo de sensación positiva en el consumidor a través de las imágenes, lo más probable es que esto se refleje en nuestros resultados de ventas. Si tenemos en cuenta que el sitio web y el blog corporativo de la empresa son nuestros escaparates en Internet, es fácil imaginar las consecuencias de utilizar fotografías de mala calidad , con un enfoque inadecuado, baja resolución, etc.

Pero la falta de calidad en una fotografía, no es el único factor que puede inclinar la balanza a la hora de satisfacer al usuario o provocar rechazo. La fotografía profesional busca inspirar , al mismo tiempo que intenta crear una imagen de marca recordable y única. Por ello, es preciso aportar calidad y al mismo tiempo altas dosis de creatividad para crear una imagen de marca comercial única y diferenciada de la competencia.


ÁMBITOS DE LA FOTOGRAFIA PROFESIONAL

Para que la fotografía profesional enfocada a negocios con presencia en Internet obtenga los resultados esperados, es preciso conocer sus diferentes ámbitos de aplicación . Entre los más comunes, nos encontramos con la fotografía de producto (catálogo, e-commerce, etc.) o las fotografías que acompañan a contenidos informativos (sitio web, blog corporativo, redes sociales, etc.).

Las diferentes aplicaciones de la fotografía profesional, nos obligan a disponer de recursos diversos que nos permitan ajustarnos a los hábitos y preferencias de consumo de contenidos en Internet . Las nuevas tecnologías nos permiten ser más creativos según las distintas situaciones. Pero es preciso contar con equipos especializados (fotografía profesional, marketing online, SEO, analítica web, etc), si queremos que nuestras imágenes capten la atención del consumidor. No debemos olvidar que las fotografías también se posicionan , siendo cada vez más habituales las búsquedas de imágenes en lugar de texto.

Mujer mirando el móvil
Por Carla Galán 30 de junio de 2025
¿Te abruma empezar en redes sociales desde cero? Tranquilo, no eres el único. En esta guía clara y directa aprenderás paso a paso cómo crear tu primer perfil, qué publicar, cómo ganar visibilidad y qué errores evitar. Ideal para autónomos, emprendedores y marcas personales que quieren empezar con buen pie.
Un equipo profesional analizando soluciones digitales para empresas
Por Inés Nafie 16 de junio de 2025
Descubre por qué contar con una agencia profesional puede marcar la diferencia en tu estrategia digital. Más allá del tiempo y el esfuerzo, se trata de resultados reales, optimización y crecimiento sostenible para tu negocio.
Mujer trabajando con un MacBook Air en un entorno profesional, representando la digitalización de py
Por Inés Nafie 9 de junio de 2025
Consigue tu MacBook Air con el Kit Digital al contratar una solución web profesional. Solo pagas el IVA y aprovechas la ayuda de hasta 1.000 €.