El análisis de la competencia, clave en tus estrategias de marketing online

Administador • 23 de mayo de 2019
Icono blog

El análisis de la competencia es un área clave a la hora de optimizar tus estrategias de marketing online. Conocer los aspectos positivos y negativos de las marcas con las que compites en tu sector, te permite tomar decisiones acertadas a la hora de llegar y captar la atención de tus audiencias objetivas. Los datos extraídos te permiten avanzar hacia la mejora de la experiencia de usuario, optimizando tus estrategias para adaptarte a los hábitos y preferencias del consumidor . Vamos a hablarte del análisis de la competencia y de los aspectos a tener en cuenta para que sea realmente efectivo.

POSICIONAMIENTO WEB

Uno de los aspectos que debemos analizar cuando hablamos de la competencia es el posicionamiento web. En este sentido, debemos averiguar qué términos y palabras clave utilizan para llegar a sus audiencias objetivas. Es decir, cómo aparecen en los buscadores como Google, cuando los usuarios realizan consultas relativas al sector.

DISEÑO, USABILIDAD Y CONTENIDOS

Navegar por las páginas de la competencia nos permite comprobar su efectividad a la hora de captar a la audiencia y mejorar la experiencia de usuario. Algunos de los factores más relevantes que podemos analizar son la estructuración de los contenidos , incorporación de botones para llamadas a la acción , ofertas, promociones y eventos incluidos, etc.


SOCIAL MEDIA

El análisis de la competencia incluye conocer las plataformas y medios donde son visibles . Podemos incluir las redes sociales, pero también otras plataformas como directorios empresariales, foros, aplicaciones, etc. El objetivo es conocer el alcance y repercusión que tiene la competencia en las plataformas en las que tienen presencia. Al mismo tiempo, observaremos los contenidos que más atraen a las audiencias y cuáles son los que generan mayor interacción.

CÓMO HACER UN ANALISIS DE LA COMPETENCIA EFICAZ

Los aspectos mencionados anteriormente, son una buena base a la hora de hacer un análisis de la competencia eficaz . Pero debemos ir un paso más lejos, utilizando herramientas profesionales que pueden indicarnos con mayor precisión su nivel de eficacia en aspectos muy diversos. En este sentido, disponemos de recursos para averiguar la autoridad que un sitio web ha ido adquiriendo por medio de la creación de enlaces, relevancia de los contenidos, arquitectura del sitio web, etc.

Para ello, es preciso contar con las tecnologías adecuadas y con profesionales en las diferentes áreas del marketing online , desarrollo web, etc. Además de realizar un análisis profundo de la competencia, podrás analizar tu propio sitio web con herramientas como test A/B o mapas de calor . Esto te permite averiguar los puntos fuertes de tus plataformas y aquellos que necesitan mejoras para adaptarse a las necesidades de tus audiencias objetivas.

Woman using a phone, text on left:
Por Alexandra Vintila 29 de septiembre de 2025
Descubre ejemplos de informes mensuales de SEO, las métricas clave que analizar y cómo estructurar reportes útiles para tu estrategia digital
Un hombre en el ordenador: “Cómo una web profesional potencia tu imagen de marca”
Por Alicia Mateos 23 de septiembre de 2025
Hoy en día, la primera impresión de tu negocio no ocurre en la tienda física ni en la oficina: ocurre en internet. Contar con una página web profesional es clave para transmitir confianza, reforzar tu identidad de marca y diferenciarte de la competencia.
Por Beatriz Álvaro Varela 15 de septiembre de 2025
La velocidad de carga web es mucho más que un dato técnico: es la primera impresión que ofreces a tus visitantes. Imagina entrar en una tienda y esperar más de medio minuto a que abran la puerta. Seguramente te irías. En Internet ocurre lo mismo: si una página no carga en menos de tres segundos, la mayoría de los usuarios abandona y busca otra opción.