Cómo crear publicidad online para remontar una crisis

Administador • 20 de abril de 2020
Icono blog

Crear publicidad online en tiempos de crisis , requiere una restructuración completa de nuestras estrategias comerciales. Los cambios que se han producido en los hábitos de consumo y acceso a la información por el coronavirus, poco a poco nos van permitiendo entender qué acciones debemos tomar cuando podamos iniciar la recuperación. Como ya hemos dicho en artículos anteriores, no es momento de quedarse parado. Debemos estar preparados para crear publicidad online eficaz, que nos permita retomar el contacto con nuestros clientes y audiencias objetivas , cuando sea posible reanudar nuestra actividad. 

AUDIENCIAS EN INTERNET

Para poder crear publicidad online, realmente eficaz en la situación de crisis que estamos viviendo, debemos entender a las audiencias y los cambios que se han producido en el consumo de contenidos en Internet . Por ello, vamos a contarte lo que sabemos hasta ahora, para entender mejor qué acciones debemos tomar de cara al futuro. 

Antes de la crisis del coronavirus, los grandes del comercio electrónico como Amazon, Ebay o Alliexpress, etc., ya habían transformado el escenario en lo referente a los hábitos de consumo. A raíz del confinamiento, la demanda de productos a través de Internet se ha disparado . Diferentes estudios apuntan que sólo en España, dichas ventas han experimentado un incremento de más de un 60%

En lo referente a las preocupaciones del usuario, descubrimos cambios en las tendencias de consumo de información . Las plataformas de noticias, salud, alimentación, o el ocio y entretenimiento en Internet, se imponen frente a otros sectores de los que es imposible beneficiarse como el turismo, transportes, etc. 

CÓMO CREAR PUBLICIDAD ONLINE

Teniendo en cuenta los cambios en los hábitos del consumidor, debemos aprovechar los medios más demandados para obtener visibilidad . En este sentido, debemos apostar por anuncios display , en plataformas digitales como los periódicos digitales . Las redes sociales siguen siendo plataformas activas durante el confinamiento. Crear publicidad online en dichas plataformas, nos garantiza obtener la visibilidad necesaria para llegar a nuestras audiencias objetivas

En lo referente a los formatos publicitarios , es el momento de apostar por los medios audiovisuales. Plataformas de vídeo como Youtube , siguen aumentando sus audiencias día a día. Siendo el formato más consumido de Internet, es necesario aumentar nuestra presencia para crear recuerdo de marca y relanzar nuestros productos y servicios, una vez podamos iniciar nuestra actividad. 

A la hora de crear publicidad online en tiempos de crisis, conectar nuestra marca con las audiencias debe ser el primer objetivo. Es preciso optimizar al máximo los contenidos , para ofrecer al usuario información fiable y de calidad. Disponemos de herramientas precisas como los test A/B , a la hora de crear contenidos publicitarios y aumentar su efectividad

De esta forma, podemos desechar aquellas campañas que no hayan obtenido relevancia y enfocar nuestros esfuerzos en aquellos contenidos que realmente llaman la atención del consumidor . De dicha efectividad, depende en gran medida que podamos remontar con nuestro negocio , cuando acabe la crisis provocada por el coronavirus. 

Mujer hablando mientras enseña unas estadísticas
Por Inés Nafie 8 de agosto de 2025
Descubre cómo convertir tu web en una máquina de captar leads con estrategias prácticas y efectivas. Consejos reales, ejemplos y herramientas que funcionan.
Persona sentada en un escritorio y haciendo una búsqueda por voz a través de un asistente virtual
Por Mario Farfan 1 de agosto de 2025
Optimiza tu web para búsquedas por voz y asistentes virtuales, mejora el SEO local y destaca en los resultados con estrategias adaptadas al lenguaje natural
Dos personas bailado una canción para hacer un trend de la plataforma de Redes Sociales TikTok
Por Sandra Jimenez 23 de julio de 2025
¿Por qué es importante la visibilidad local en verano? Durante los meses de verano, las personas buscan productos y servicios cerca de su ubicación desde el móvil.