Estrategias para retener a la audiencia en tu sitio web

Administador • 29 de junio de 2020
Icono blog

Cuando hablamos de retener a la audiencia en tu sitio web, nos referimos a aumentar el tiempo que los usuarios permanecen en la plataforma navegando y consumiendo los contenidos que creaste para ellos.  Existen varios factores que nos ayudarán a conseguir dicho objetivo. Todos ellos son importantes y los hemos comentado, cada vez que hemos hecho referencia a optimizar la experiencia de usuario. En este artículo, vamos a contarte cómo crear estrategias que te permitan retener a la audiencia en tu sitio web

LA CLAVE ES LA EXPERIENCIA DE USUARIO

Cuando creamos un sitio web, nos planteamos múltiples objetivos. Por ejemplo, mejorar la visibilidad en Internet, obtener tráfico hacia los contenidos, generar y fidelizar clientes, etc. Para conseguir todo ello, nuestras estrategias deben poner al usuario en el centro de la acción . Es decir, debemos pensar como ellos y hacernos las preguntas adecuadas

La experiencia nos dice que debemos analizar el comportamiento de los usuarios de manera periódica. Buscamos conocer los hábitos de navegación y consumo de nuestras audiencias objetivas y predecir posibles cambios, que con el tiempo acaban convirtiéndose en tendencia. Por ello, debemos saber qué necesita la audiencia. Solo así podemos retener a la audiencia, cada vez que visiten nuestro sitio web en busca de contenidos. 

CÓMO RETENER A LA AUDIENCIA

 

FUNDIONALIDAD Y ASPECTO DEL SITIO WEB

Disciplinas como el diseño y el desarrollo web, son las que nos permitirán crear una plataforma atractiva y funcional . En lo referente al desarrollo web, necesitamos tener conocimientos para adentrarnos en el código y dotar al sitio web de todos los elementos necesarios para una correcta navegación. A partir de este punto, el diseño web nos permitirá crear e incorporar elementos visualmente atractivos, hasta conseguir un espacio armónico y agradable para consumir información .

DISPOSITIVOS DE NAVEGACIÓN

Debemos crear una plataforma, capaz de ser funcional y amigable en todos los dispositivos de navegación (ordenadores, smartphones, tablets, etc.) Podemos incorporar temas diseñados previamente para ser responsive o crear el nuestro propio a partir de cero. En cualquiera de los casos, esto aumenta nuestras posibilidades de captar y retener a la audiencia , independientemente del dispositivo preferido de navegación.

CONTENIDOS DE CALIDAD

Los contenidos de calidad son aquellos que aportan valor a nuestras audiencias objetivas. Más allá de la exposición de productos, servicios, ofertas, promociones, etc., debes saber que el usuario busca información. Hoy día, debes convencer a la audiencia y el precio no lo es todo. Por ello, debes crear contenidos de calidad y utilizar los formatos adecuados . El objetivo es crear una marca confiable y capaz de satisfacer las necesidades del consumidor.

MANTENIMIENTO DEL SITIO WEB

Además de los factores mencionados, es importante mantener el sitio web en buena forma . Debemos realizar labores de mantenimiento . Buscaremos posibles páginas o enlaces rotos, redireccionamientos incorrectos o cualquier otro error que perjudique al usuario y a la correcta navegación y consumo de contenidos. La optimización y mantenimiento del sitio web es vital para para un funcionamiento óptimo y una pieza clave en la creación de estrategias, capaces de retener a la audiencia en el sitio web. 

Woman using a phone, text on left:
Por Alexandra Vintila 29 de septiembre de 2025
Descubre ejemplos de informes mensuales de SEO, las métricas clave que analizar y cómo estructurar reportes útiles para tu estrategia digital
Un hombre en el ordenador: “Cómo una web profesional potencia tu imagen de marca”
Por Alicia Mateos 23 de septiembre de 2025
Hoy en día, la primera impresión de tu negocio no ocurre en la tienda física ni en la oficina: ocurre en internet. Contar con una página web profesional es clave para transmitir confianza, reforzar tu identidad de marca y diferenciarte de la competencia.
Por Beatriz Álvaro Varela 15 de septiembre de 2025
La velocidad de carga web es mucho más que un dato técnico: es la primera impresión que ofreces a tus visitantes. Imagina entrar en una tienda y esperar más de medio minuto a que abran la puerta. Seguramente te irías. En Internet ocurre lo mismo: si una página no carga en menos de tres segundos, la mayoría de los usuarios abandona y busca otra opción.