Estrategias en redes sociales para viralizar contenidos de marca

Administador • 18 de noviembre de 2019
Icono blog

Las estrategias en redes sociales más efectivas pasan por aportar contenido de calidad . Es necesario que ofrezcamos algún tipo de valor y evidentemente, debemos utilizar diseños y formatos que sean atractivos para el internauta . Cuando tratamos de viralizar contenidos de marca, podemos plantearnos múltiples objetivos. En cualquier caso, debemos tener siempre presente al usuario, con el objetivo de crear estrategias en redes sociales capaces de satisfacer sus hábitos, preferencias y necesidades de consumo de contenidos. 

ESTRATEGIAS EN REDES SOCIALES

Objetivos en redes sociales

Cuando ponemos en marcha estrategias en redes sociales basadas en la creación de contenidos, lo que fundamentalmente debemos perseguir es la mejora de la reputación de nuestra imagen de marca . Aportar valor significa mostrar una imagen confiable, creíble y profesional. En redes sociales implica la creación de comunidades fieles a la información que aportamos. Serán los propios usuarios los que se convertirán en prescriptores de nuestra marca . Este es el primer paso para conseguir que nuestros contenidos se vuelvan virales. 

Cómo viralizar contenidos de marca 

El primer paso para viralizar contenidos en redes sociales es conocer a tus audiencias objetivas . Puede que tus contenidos sean realmente relevantes, pero ¿estás seguro que lo son para tus clientes potenciales? Por ello, es preciso analizar en profundidad las redes sociales que pueden ser más productivas para cumplir con tus objetivos. Una vez localizada a tu audiencia , observa su interacción para descubrir sus hábitos, necesidades, inquietudes, dudas, etc. Este es el primer paso para crear contenidos con posibilidades de ser virales. 

Puede que tengas mucho que contar. Realmente no es un problema si sabes cómo hacerlo. Una buena opción para crear contenido viral es utilizar el blog corporativo y exponer las publicaciones en redes sociales . En primer lugar, debes ser lo más directo posible, utilizando frases cortas y párrafos adecuados para hacer el texto más fácil y fluido. Utiliza un lenguaje adecuado a tu audiencia e intenta aportar un toque diferenciador que te distinga como marca .  

Formatos y tipos de contenido 

La presentación de los contenidos, también forman parte de las estrategias en redes sociales para captar la atención de la audiencia. Un reclamo visual se impondrá frente al texto . Por ello, podemos utilizar imágenes de calidad o vídeos cortos de cabecera, para atraer a nuestras audiencias objetivas hacia los contenidos de nuestras plataformas. 

Algunos de los contenidos más demandados son las infografías con datos concretos y relevantes, las listas basadas en consejos, rankings, etc., los contenidos descargables, imágenes con mensajes directos y profundos o los vídeos basados en consejos prácticos o tutoriales. Todos ellos son contenidos propensos a ser virales. 

En cualquier caso, a la hora de crear estrategias en redes sociales debes recordar la importancia de aportar valor a la presencia online de tu negocio .  Si además consigues crear un estilo personal y mantienes siempre presentes los objetivos de tu marca , estarás un paso más cerca de crear contenidos virales en las redes sociales. 

Woman using a phone, text on left:
Por Alexandra Vintila 29 de septiembre de 2025
Descubre ejemplos de informes mensuales de SEO, las métricas clave que analizar y cómo estructurar reportes útiles para tu estrategia digital
Un hombre en el ordenador: “Cómo una web profesional potencia tu imagen de marca”
Por Alicia Mateos 23 de septiembre de 2025
Hoy en día, la primera impresión de tu negocio no ocurre en la tienda física ni en la oficina: ocurre en internet. Contar con una página web profesional es clave para transmitir confianza, reforzar tu identidad de marca y diferenciarte de la competencia.
Por Beatriz Álvaro Varela 15 de septiembre de 2025
La velocidad de carga web es mucho más que un dato técnico: es la primera impresión que ofreces a tus visitantes. Imagina entrar en una tienda y esperar más de medio minuto a que abran la puerta. Seguramente te irías. En Internet ocurre lo mismo: si una página no carga en menos de tres segundos, la mayoría de los usuarios abandona y busca otra opción.