Errores que debes evitar para un buen posicionamiento SEO

Administador • 11 de mayo de 2016
Icono blog

En varias ocasiones hemos reiterado que para una buena estrategia de marketing digital no vale solo tener una página web, sino que esta debe ser visible en Internet. Dicha visibilidad nos la proporciona el posicionamiento SEO , el cual puede ser el máximo aliado en Internet o tu máximo enemigo si no lo gestionas de forma óptima. Te contamos los errores y mitos que debes evitar a toda costa en tu estrategia de posicionamiento.

El hipervínculo no es lo único que importa

A Google  no sólo le importa que tu página reciba links , sino también la cantidad de contenido y la calidad de su procedencia. No se trata de enlazar páginas que se dediquen a alojar múltiples enlaces sino a webs que estén relacionadas con la temática de tu plataforma online. Se debe optimizar la estructura de enlaces entrantes con el fin de vincular tus contenidos a páginas de mayor valor que consigan mejorar tu posicionamiento SEO.

“Si tengo muchos enlaces el contenido no importa”

Esto está relacionado con el punto anterior y es un grave error. La calidad en cuanto a los enlaces externos prima sobre la cantidad y la mejor manera de conseguirlos es creando un buen contenido. Es necesario que la actualización de los temas sea constante y dinámico . Esto puede ayudar a incrementar el volumen de páginas indexadas, definir tu área de especialización y reforzar la relevancia de tu web.

Dar prioridad al usuario

Los usuarios son los que entran, interaccionan, leen y se suscriben a nuestra web por lo que es un error realizar nuestra estrategia de posicionamiento SEO pensando en Google y no en nuestros clientes. Nuestro contenido tiene que atraer la atención del lector ya que si éste entra en nuestra página y sale sin haber realizado ninguna acción no habrá servido de nada nuestra estrategia digital. Los buscadores premiarán a aquellos sitios web que consigan mejorar la experiencia del usuario .

“Cuantas más palabras claves mejor para el posicionamiento”

El exceso de palabras claves puede suponer una sobreoptimización lo que puede ser penalizado por el buscador , ya que no considera que sea una forma natural de conducir al usuario.

Olvidarte de las redes sociales

Las redes sociales son cada vez más importante en la influencia de nuestro posicionamiento SEO. Algunas de ellas, como Google Plus tienen gran incidencia y se indexan rápidamente a nuestra web. Por ello es importante que tu página tenga botones sociales para poder compartir fácilmente tus contenidos y productos. Facebook, Twitter, Linkedin o Pinterest son algunas de las herramientas que servirán a tu web para llegar a tu público objetivo.

Woman using a phone, text on left:
Por Alexandra Vintila 29 de septiembre de 2025
Descubre ejemplos de informes mensuales de SEO, las métricas clave que analizar y cómo estructurar reportes útiles para tu estrategia digital
Un hombre en el ordenador: “Cómo una web profesional potencia tu imagen de marca”
Por Alicia Mateos 23 de septiembre de 2025
Hoy en día, la primera impresión de tu negocio no ocurre en la tienda física ni en la oficina: ocurre en internet. Contar con una página web profesional es clave para transmitir confianza, reforzar tu identidad de marca y diferenciarte de la competencia.
Por Beatriz Álvaro Varela 15 de septiembre de 2025
La velocidad de carga web es mucho más que un dato técnico: es la primera impresión que ofreces a tus visitantes. Imagina entrar en una tienda y esperar más de medio minuto a que abran la puerta. Seguramente te irías. En Internet ocurre lo mismo: si una página no carga en menos de tres segundos, la mayoría de los usuarios abandona y busca otra opción.