Cómo posicionar mi web en Google para adelantar a la competencia

Administador • 18 de octubre de 2019
Icono blog

Llevas tiempo trabajando en mejorar tu presencia online . No ves progresos y empiezas a pensar que no vas a poder cumplir dicho objetivo . Durante el proceso, te has preguntado muchas veces: ¿ Cómo posicionar mi web en Google para adelantar a mi competencia ? Por más que lo intentas te sientes frustrado, porque has invertido mucho tiempo y esfuerzo sin obtener apenas rentabilidad. Si este es tu caso, vamos a ayudarte a entender los factores que intervienen para posicionar una web en Google, mejorando tu presencia online para hacerte más visible antes tus clientes potenciales

CÓMO POSICIONAR MI WEB EN GOOGLE

Aparecer en los primeros resultados de Google no es tarea fácil. Si no eres especialista en las diferentes áreas del marketing online , la labor es ardua, complicada y requerirá un tiempo realmente excesivo. A continuación, te damos las claves para entender cómo posicionar la web en Google y situarte en posiciones destacadas.

LA IMPORTANCIA DEL SITIO WEB

Para empezar, debes construir tu sitio web sobre un gestor de contenidos eficaz . Este aspecto es vital para el desarrollo y el diseño web de lo que será tu escaparate en Internet. Debe permitirte optimizar aspectos como la velocidad de carga de las páginas o la adaptabilidad a todos los dispositivos existentes de navegación (ordenadores, smartphones, tablets, etc.) Al mismo tiempo, debe permitirte diseñar un espacio intuitivo y a la vez atractivo, con el que podrás crear tu imagen de marca personalizada

CONTENIDOS 100% SEO OPTIMIZADO

Si has creado un sitio web navegable, atractivo y funcional, los contenidos de calidad retendrán a tu audiencia y harán que sean visitados una y otra vez. No hablamos sólo de aportar calidad a los formatos de imagen, vídeo, etc. También se trata de crear contenidos que aporten valor para el usuario y que resuelvan problemas de la vida cotidiana. Si consigues captar la atención de la audiencia , crecerá tu reputación y con ello aumentarás las posibilidades de conversión. 

Los contenidos de calidad son clave en el posicionamiento en buscadores como Google. Pero también es preciso tener conocimientos en el área del SEO, para estructurar correctamente los contenidos, utilizar términos y palabras clave adecuados, aplicar títulos, subtítulos, párrafos, etc., Todo ello, ayuda a entender a los buscadores por qué términos queremos posicionarnos. De ahí la importancia de optimizar 100% los contenidos de cara al SEO .

ESCOGER DIRECTORIOS Y REDES SOCIALES DE CALIDAD

Conseguir que otras plataformas incluyan enlaces hacia tu sitio web , es un aspecto muy relevante para posicionar una web en Google.  Pero no todo vale, hay que tener en cuenta la reputación de los sitios que te enlazan. En este sentido, debe prevalecer la calidad sobre la cantidad e incorporar nuestro sitio web a directorios como Google My Business, Bing Places, QDQ Media, etc. Al mismo tiempo, las páginas de marcas en redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn o Youtube, mejoran en el posicionamiento de una web en Google

Aunque estos no son los únicos factores y podemos trabajar en múltiples áreas para alcanzar un mejor posicionamiento en el popular buscador, es una buena base para responder a la pregunta que te hacías al comenzar este artículo: ¿ Cómo posicionar mi web en Google para adelantar a la competencia

Woman using a phone, text on left:
Por Alexandra Vintila 29 de septiembre de 2025
Descubre ejemplos de informes mensuales de SEO, las métricas clave que analizar y cómo estructurar reportes útiles para tu estrategia digital
Un hombre en el ordenador: “Cómo una web profesional potencia tu imagen de marca”
Por Alicia Mateos 23 de septiembre de 2025
Hoy en día, la primera impresión de tu negocio no ocurre en la tienda física ni en la oficina: ocurre en internet. Contar con una página web profesional es clave para transmitir confianza, reforzar tu identidad de marca y diferenciarte de la competencia.
Por Beatriz Álvaro Varela 15 de septiembre de 2025
La velocidad de carga web es mucho más que un dato técnico: es la primera impresión que ofreces a tus visitantes. Imagina entrar en una tienda y esperar más de medio minuto a que abran la puerta. Seguramente te irías. En Internet ocurre lo mismo: si una página no carga en menos de tres segundos, la mayoría de los usuarios abandona y busca otra opción.